Inspiración para nuevas generaciones
Talento, sencillez, honestidad, humildad, visión, trabajo, espiritualidad, agradecimiento, familia; son palabras que describen a la perfección a José de Jesús ‘El Camarón’ Rodríguez. El golfista Irapuatense que ha hecho historia y que pasó por muchas peripecias para jugar en el máximo circuito, compartió grandes relatos de su vida, que lo han forjado hasta la actualidad. Su historia se remonta a sus cinco años de edad cuando recogía maíz con el resto de su familia, en un lugar adyacente al campo de golf, en Irapuato, Guanajuato. Él y sus siete hermanos recogían las bolas de golf perdidas y las revendían para comprar canicas, ya que no recibían juguetes el día de reyes ni en cumpleaños, debido a la situación económica que se vivía en su hogar.
Comentó también que utilizó como primer swing de golf una barra de refuerzo construida con una pieza de neumático de bicicleta. Años posteriores, Rodríguez decidió cruzar la frontera a los 15 años, por Matamoros, nadando por el río Bravo. Pero un trabajo de mantenimiento de un campo de golf en Fayetteville, Arkansas, le dio nueva vida; y luego siguió a su gerente a un curso en Duncan, Oklahoma. Rodríguez jugaba todos los días después del trabajo. Volvió a sus 25 años a Irapuato. Alfonso Vallejo, quien fue dueño de una cadena de farmacias, invitó a Rodríguez a que fuera su caddie, no sólo por su talento natural, “Vio mis valores”, dijo Rodríguez.
“Comencé a jugar golf ahí gracias a él. Incluso en una ocasión me corrieron pero intervino mi ángel y me pidió que volviera pero ya no como caddie sino como socio del club, cuestión que le agradezco infinitamente” aportó Rodríguez. José de Jesús se convirtió en profesional en 2007, y participó en el Tour Latinoamérica en 2013, hasta llegar a ser, durante 6 años consecutivos, el número uno de México.
“Cada vez que juego, juego como si fuera el último día de mi vida”, agregó. Además, Jesús Rodríguez a pesar del éxito en el golf, nunca ha perdido la humidad y sencillez, incluso seguido regresa a la comunidad donde creció y ahí mismo ha podido motivar a los niños y jóvenes para que aprovechen las oportunidades que se les presentan, a ponerle empeño a los estudios; comparte técnica y conocimiento para que también aprendan a jugar golf, impulsando a la juventud de la localidad.
Al finalizar la entrevista, Jorge Romero le preguntó al “Camarón” Rodríguez sobre la actividad que realiza al recolectar juguetes para niños de zonas marginadas, “…así es Jorge, eso me marcó mucho en mi vida y ahora que la vida me permite apoyar a las personas me gusta hacer recaudaciones, he podido recolectar y entregar un millón de juguetes, misma cantidad que se transforma en sonrisas y experiencias inolvidables para los niños de comunidades”.