ÉLITE 2g desea conocer las proyectos de las nuevas generaciones, pero
sobre todo, presentar a nuestros lectores historias de cómo se pueden lograr.
Por ello agradecemos a Diego Macías Ortíz por esta entrevista.
Diego, ¿cómo fueron tus inicios en el modelaje?
Desde pequeño me llamaba la atención la publicidad que veía y pensaba, qué padre sería qué un día yo pueda verme así, aunque no tenía idea de lo que hay detrás como agencias sesiones o maquillaje.
Hace poco estando en redes y siguiendo a un amigo que sube sus “historias” como modelo, le pregunté que en cuál agencia estaba, y me comentó que en Irapuato se estaba creando una agencia de modelaje que en breve iniciaría, y sin dudarlo le pedí los datos envié un mensaje y ¡que me responden!, les comenté que no tenía experiencia, pero ellos que sí la tienen me comentaron que no me preocupara que ellos me darían todas las indicaciones adecuadas para una sesión de fotos, acudí con toda la actitud y considero que el resultado ha sido positivo.
A partir de esa reunión ¿Qué paso?
Ta hablo de 7 meses atrás y en cuestión de fotografías he participado en algunas revistas, en pasarela solo he tenido una experiencia “Fashion Week”, para mí fue increíble porque no pensé que me consideraran ya que piden ciertos requisitos y mi estatura no es tan solicitada.
¿Quiénes te han buscado?
En colaboración y con mucha disposición con un amigo que es diseñador de ropa para mujeres e inició con una línea de accesorios y con otras personas para modelar ropa, así es como se inicia.
En el modelaje siempre ha sido importante la figura física.
El modelaje ha cambiado por temas como inclusión o discriminación, por lo que la participación de diferentes “figuras“, se ven ya en pasarelas, ya no son los estándares de antaño, lo que ha beneficiado a las personas que como yo, desean incursionar en el modelaje.
¿Cómo has vivido un día de modelaje?
Cuando los tiempos lo permiten – porque estudio – acordamos día y hora, preparo mi maleta con ropa y accesorios por si los requieren o bien que puedan aportar a la sesión, llego al estudio como punto de inicio porque puede ser que algunas fotografías se tomen en exteriores, si es así, mientras se maneja buscamos alternativas; otro aspecto a considerar es el maquillaje, me ha tocado que hasta cinco horas se han necesitado, para las comidas cuando podemos, lo que podemos y en breve tiempo.
¿Qué es lo que más disfrutas del modelaje?
Aunque llevo muy poco tiempo, disfruto que estoy cumpliendo un deseo que desde pequeño tuve, disfruto posar, no tenía considerado participar en pasarela y aunque al principio me cohibía, he mejorado. Me agradan las nuevas oportunidades para conocer, compartir y aprender de las personas, de sus vidas.
Por qué ser modelo…
La primera porque me gusta y lo disfruto, la segunda porque a través de la fotografía puedo reflejar parte de mi personalidad; te comento, en cuanto a mi estatura estoy en el promedio aceptable para un mexicano, pero si me comparo con otros modelos soy bajo, me han preguntado cómo le hago para que esta realidad no me afecte y mi respuesta es que me concentro y hago con seguridad lo que me piden.
¿Qué viene para ti?
Pues en un futuro inmediato sigo dispuesto a las colaboraciones, realice un portafolio para una revista que está por salir en México, claro que me gustaría participar nuevamente en la “Fashion Week”, tener invitaciones a eventos para marcas de renombre; creadores de contenido, en fin, yo estoy con la intención de seguir por este camino, aprender de todas las experiencias y continuar cumpliendo con mi sueño de niño.