El día del padre está muy cerca y para homenajearlos a todos en su día, nos dimos a la tarea de conocer a uno de ellos; Jesús Flores, que, junto con su esposa, Grace Smith, decidieron transformar la vida de una talentosísima pequeña, de nombre Criss.
Hemos sido testigos, a lo largo de los años, de cómo en Alegra Casa Hogar, los niños encuentran una luz en su vida, un espacio lleno de amor y sobre todo, un futuro feliz; se unen las vidas de pequeños que merecen todo el amor de mundo y de papás que están dispuestos a entregarlo todo por ellos.
Dejemos que Criss nos cuente como es que su vida se ha transformado en un cuento de hadas gracias a la entrega de este excelente papá y ¡claro! de su mamá…
Me llamo Cristal Flores Smith y tengo 7 años, estoy en segundo de primaria y he aprendido mucho en estas clases en línea. casi no extraño la escuela, estoy más a gusto en mi casa, porque me siento más apapachada por mis papás y me ayudan cuando tengo una duda.
Cuando no estoy en clase, me gusta bailar lo que sea, combinaciones, por ejemplo, gimnasia con ballet y con Urban dance. Y mis papis me apoyan llevándome a muchísimas clases ¡Me encantan!
¿Qué música escuchas?
De Katy Perry, Taylor Swift, Sia, One Direction y Kesha, ¡me encanta!, también me gusta el Kpop. Mi canción favorita es: We are young de Fun, porque mi mamá me la ponía desde chiquita.
¿Qué series ves con tus papis?
A la hora de la comida vemos Supergirl y la veo en inglés sin subtítulos; la última película que vi fue: Cruella.
¿Tus papis te chiquean con tu comida
favorita?
¡Siií! me encantan los taquitos de costilla y de pastor, y la comida más rica que hace mi mamá es la tinga.
¿Cuéntanos todas las clases que tomas y cuál es la que más te gusta?
Lo primero que más me empezó a gustar fue el ballet y después la danza aérea, porque es mucho de confianza y ser muy valiente, desde los 4 años empecé a hacer acrobacias con el aro y no me dio miedo, tomó clases en zoom, aunque no me gustan mucho, porque no me pueden corregir bien, estoy tomando algunas clases en presencial con mucha precaución, como la de defensa personal, además de ballet selectivo para competencias, (entre muchas otras actividades que realiza por decisión propia), mis maestros son Lizbeth, Ileana y Carlos en Dance School, de grande me gustaría ser una bailarina profesional. Y mis papis, no sólo me apoyan, sino que me motivan a siempre.
¿Has tenido presentaciones?
He ido al teatro dos veces, en el Kinder fuimos a Cinepolis e hice mi presentación de Peter Pan y en Irapuato en el Teatro de la Ciudad a los cinco años participé en The great showman con danza área y antes de la pandemia presentamos, Aladdin. Durante los últimos exámenes bailé en nueve canciones.
¿Qué es lo que mejor te
sale en la danza aérea?
Me encantan las clases, tengo dos malabares que me encantan, anillo que es mucha flexibilidad y segunda para cargar, en donde abres las piernas en el aire, te agarra la tela de la cadera y debes de cargar a alguien, cargo mi peluche o una mochila con libros, ya después más grande voy a cargar a alguien. Todo lo hago con mucha seguridad, porque si no me puedo lastimar, el profesor no quiere que nos dejemos caer, o nos ponen ejercicios de castigo.
¿Papás, como le hacen para
transformar la casa en estudio de ballet,
dojo y demás requerimientos
para las clases de Cristal?
Grace: Primero con mucho desapego a que se vea bonita la casa, eso ya pasa a segundo término, ayuda el que no recibimos visitas por la pandemia, y segundo Jesús se encarga de empujar los sillones a los extremos y hacer todas las cosas creativas para sus clases, como su barra de ballet, compramos su espejo, bloques de fomy y todo lo que se necesite porque esto va para largo. Como esta pequeña, el espacio es suficiente para ella.
¿Han tenido algún momento difícil con tantas actividades que tiene Cristal y sus actividades diarias?
Jesús: es algo que platicamos Grace y yo, no hay mal que por bien no venga, el mal es la pandemia pero el bien es que nos ha traído una unión familiar padrísima, coincidió que yo me jubile el año pasado, antes de eso yo estaba trabajando en casa, mi esposa también y Cristal en clases, siempre hacemos todo juntos, para mi es genial porque podemos convivir más, tenemos menos conflictos que antes, porque es más fácil que antes, que la parada para ir a la escuela era complicada como todos los niños, de más chica batallamos un poco como todos los papás, pero entre más va creciendo es mejor su comportamiento.
¿Cómo es como papá en casa?
Jesús: En mi casa siempre me educaron para tratar bien a las mujeres y cooperar en casa, aquí hacemos todo entre los tres y nos queremos todos por igual, siempre trato de ayudar en todo lo que me es posible, ahora con la pandemia y que tuvimos que prescindir de la persona que nos ayudaba, no tuvimos que rolar las actividades del hogar y ahora que ya me jubilé, le dedico más tiempo a las cosas de la casa.
¿Cómo es que se conocieron?
Grace: Yo nací en California y viví allá hasta los quince años, llegué a Salamanca y en lo que revalidaba estudios empecé a dar clases en Harmon Hall y fui Directora, además de que trabajé en otras instituciones. Conocí a Jesús en una cita a ciegas de una alumna que era su cuñada y el resto es historia, estamos muy contentos.
Jesús: Soy Contador Público de profesión, ejercí cinco años como Contador en PEMEX y después me cambie al área de Auditoría y allí estuve los otros 27 años. Llevamos 22 años de casados, cuando cumplimos un año de novios le propuse matrimonio y al siguiente año nos casamos aquí en Salamanca
¿Cómo es que llega Cristal a sus vidas?
Jesús: Al principio de nuestro matrimonio no pensábamos en familia por hacer más cosas juntos, antes de. Cuando nos decidimos no pudimos por algunos problemas físicos, después hicimos muchos intentos con la fertilización in vitro, a la quinta oportunidad tuvimos cuatrillizos, tuvieron que nacer a los seis meses y nacieron muy pequeñitos, de medio kilo cada uno; Allison, Gracie, Mathew y Christopher (Cristal mencionó el nombre de sus hermanitos). Vinieron especialistas de México que hicieron hasta lo imposible por que se lograran desarrollar, pero no lo lograron, tres de ellos vivieron un día y el tercero, cinco días, se lo llevaron en helicóptero a la Ciudad de México, cerraron una avenida para aterrizar en ella y llevarlo al hospital, con gente muy preparada, pero aun así no lo logró; hicimos otro intento y no se pudo por el riesgo que hubo en el embarazo.
Después por una amiga de Grace tuvimos contacto con Alegra Casa Hogar y nuestro panorama cambio mucho, empezamos a llevarles despensa y a jugar con los niños los sábados, ya habíamos platicado de la adopción, es un trámite que te demanda mucho y decidimos que sí, platicamos con Jesy para saber que podíamos hacer, Cristal tenía dos años cuando la conocimos, después todo se fue perfilando de una manera para que pudiéramos convivir más con Cris y adoptarla, a los cuatro años.
Grace: Cuando nos dieron el certificado de que ya podíamos adoptar e ir a cualquier DIF, coincidió con que Cris ya podía ser adoptada.
Jesús: Para mí el primer día que la trajimos y despertó aquí al otro día, fue como si ya hubiera nacido aquí, como si hubiera estado aquí toda su vida, ¡Dios nos tenía destinados a juntarnos!
Criss: Recuerdo que llegué y conocí a una tortuguita que le puse Christmas, al siguiente día me levante y me sentí como si estuviera en otro mundo, hubo una reunión con mis tíos y mis primos y ahí mi papi me enseñó a nadar, me han enseñado muchas cosas muy buenas y siempre me apoyan cuando necesito ayuda. Quiero mucho a mis papás, ¡me siento muy feliz!
Jesús: Hemos querido que siga teniendo contacto con Alegra, porque gracias a ello tiene unos valores muy bonitos, los niños de Alegra tienen muchos valores, ella sigue siendo parte de la familia Alegra, juega con ellos cuando vamos a visitarlos, les ayuda con sus tareas o a limpiar después de comer.
¿Cómo fue su primer día del padre?
Jesús: el primer día del padre que me festejaron, se me salieron las lágrimas, me regaló Grace un marco muy padre, donde ahora tengo una foto con Criss comiendo los taquitos que le encantan; me sentí, súper feliz, completo y muy satisfecho de ser su papá.
Muchas gracias primero a Jesy de Alegra Casa Hogar que nos hizo favor de contactarnos con la familia Flores Smith y por la labor incansable que realiza. Y a la familia Flores Smith por abrirnos las puertas de su casa y -sobre todo- su corazón.
Que en todo México y el mundo, crezca cada día más y más la cultura de la adopción y que ejemplos de ‘ángeles’, como ustedes -Jesús y Grace- impregnen a muchas parejas; para que sepan que ser padre y madre va más allá de un accidente genético; ser padre y madre, poco tiene que ver con los lazos sanguíneos y todo tiene que ver con los lazos de amor…
¡Felicidades papás!