Continuando con las ediciones dedicadas al mes de la mujer, presentamos a una que vive, respira y transmite cultura. Es excelente periodista y ha dictado conferencias tanto en México como en el extranjero. Su carisma y trayectoria, entre otras cualidades, son las que hacen de Ángeles González Gamio -cronista del Centro Histórico de la Ciudad de México- una mujer de Élite. En su visita a Irapuato, tuvimos el gusto de charlar con ella y nos compartió sus experiencias y su perspectiva de la cultura en México. Para después darnos una interesantísima conferencia en el Museo de la Ciudad.
Siendo abogada de profesión,
¿Cómo fue tu encuentro con la historia?
¿Qué te llevó a ejercer como cronista de la gran CDMX?
Desde chica viví muy cerca de la historia, soy nieta de Manuel Gamio, padre de la Antropología en México y siendo la favorita lo acompañaba en sus caminatas por el centro y me platicaba de la ciudad debajo de nosotros: la gran Tenochtitlan. Me contaba los hallazgos y detalles que aquellos monumentos guardan y seguirán guardando.
Háblanos un poco de tu vida
Estudie en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, un edificio hermosísimo donde tuve mis primeros amores juveniles que me marcaron. Trabajaba de abogada, pero escribía cosas de la ciudad. Empecé hace 32 años, y en 1992, Carlos Payán me invitó a irme a La Jornada y desde entonces ahí estoy. Llevo 28 años escribiendo todos los domingos, crónicas sobre la Ciudad de México.
¿Qué es lo que más amás de la cultura mexicana?
¡Todo! Es una cultura tan rica y no me dejó de maravillar (¡!) Doquiera que veas descubres algo bello. Voy a un lugar a dar una conferencia, y hay algo: una iglesia del siglo XVII, algún platillo sabrosísimo que solamente hacen ahí, ¡este museo! Siempre hay cosas maravillosas, sólo que en general no sabemos ver. La propia gente no aprecia su ciudad, entonces tenemos que aprender a observar para descubrir toda la historia que guarda los sitios que nos rodean…
¿Cuáles son tus lugares favoritos para escribir?
En mi casa tengo un pequeño estudio con vista al centro histórico y con ese marco me inspiro y aprovecho cada instante para escribir, es algo que me apasiona; es algo que quisiera hacer todo el tiempo.
De todas las personas a las que ha entrevistado, ¿quién ha dejado una huella en tu vida?
Durante el programa que hacía de Crónicas y relatos de México a dos voces, tuve la fortuna de hacerle la última entrevista a Miguel León Portilla, un gran Filósofo e Historiador experto reconocido en materia del pensamiento y Literatura de la cultura náhuatl ¡No saben que personaje, un lujo haberle entrevistado!
Algunas palabras para nuestros lectores
Primeramente, felicitar a los irapuatenses, su Ciudad es muy bonita y llena de mucha historia, los invito a que la conozcan, la amen y la cuiden.
Y así nos despedimos de una gran mujer para dar paso a su conferencia, que nos dejó boquiabiertos, empapandonos de leyendas.