Los Informes de Gobierno, nacen como un ejercicio de rendición de cuentas, y es la oportunidad perfecta para que la ciudadanía conozca lo que se ha hecho en diferentes rubros. Dos días atrás, Ricardo Ortiz Gutiérrez, hizo lo propio e informó a los irapuatenses cómo vamos en materia de Seguridad, Habitabilidad y Movilidad; además de informar el cómo enfrenta el municipio la pandemia por la que estamos atravesando. Para llevar a cabo el Informe, se cumplieron todas las medidas de higiene y sana distancia; a diferencia de los Informes anteriores, sólo contó con la presencia de representantes de los Tres Poderes y Medios Masivos de Comunicación, para disminuir riesgos de contagio por COVID-19.
El Alcalde, en este Segundo Informe de Gobierno de la Administración 2018-2021, aseguró que busca construir el futuro de un Irapuato cada vez más unido y más fuerte. Nuestro Presidente, aseguró que la seguridad continúa siendo prioritaria para la Administración Pública, por ello se sigue fortaleciendo la Policía Municipal, con 120 nuevos elementos y la dignificación -nuestro cuerpo policiaco es de los mejores pagados del país- con capacitaciones constantes, renovación de herramientas de trabajo y de unidades; con respaldo tecnológico, como el uso de drones; todo ello permitió la disminución de delitos como robo a negocio, asalto con violencia, allanamiento de morada, robo de vehículo y violencia intrafamiliar.
En adición, se puso en marcha el segundo Centro de Atención a Víctimas (CAV) en la colonia Benito Juárez, para la solución de conflictos vecinales; la atención contempla servicios psicológicos, médicos, terapias, valoraciones y traslados.
En Habitabilidad, se alcanzó la cobertura de 98.52 % en agua potable y 98.08% en drenaje, además de la sustitución del 100% de alumbrado público de lámparas de vapor de sodio por tecnología LED, con ahorros estimados en 2 millones de pesos mensuales. Se amplió la electrificación en zona rural, se regularizaron 20 asentamientos irregulares, se entregaron escrituras de vivienda, se apoyó con empleo temporal, además de impulsar la convivencia familiar, con la rehabilitación de espacios como las calles Ramón Barreto de Tábora y Juárez, además de la plaza Abasolo en el Centro Histórico. También se impulsó el arranque del fraccionamiento ‘El Guayabo’, para 218 familias, entre ellos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que no cuentan con una casa propia.
Ortiz Gutiérrez anunció también la creación de la primera etapa del Centro de Atención y Rescate de Mascotas, para dignificar la vida de los animales, acción independiente de las labores que realiza la Coordinación de Atención y Protección Animal (CANI).
Como parte del eje Movilidad, se conformó el Consejo Municipal de Transporte que evaluará las unidades y avances del Sistema Integrado de Transporte (SITI) y ampliará los criterios en las revisiones físico-mecánicas de los autobuses urbanos.
En materia de obra pública, destacó acciones como el Distribuidor Vial Cibeles, la modernización del Segundo Cinturón (Calzada Insurgentes, la avenida Salamanca, en Ciudad Industrial), el mantenimiento y urbanización de calles en zona urbana y rural, para dar mayor seguridad a peatones, ciclistas y automovilistas.
En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Salud, Daniel Díaz, anunció la construcción de un Hospital Pediátrico Regional y la remodelación del Centro de Salud Torres Landa, para la puesta en marcha del Centro de Atención Primaria de Adicciones.
“Son muchos los retos que el Gobierno Municipal afronta y en los que se debe seguir trabajando de la mano de los irapuatenses. Dichos retos implican una transformación real como sociedad. Porque Irapuato y las próximas generaciones se lo merecen, Construimos Futuro”, concluyó y agradeció a los presentes y a la ciudadanía que siguió la transmisión virtualmente.