En las calles y plazas del Centro Histórico de nuestro querido Irapuato, la Senadora del Partido Acción Nacional, Alejandra “Wera” Reynoso, nos platicó de su 4to Informe de Actividades, como Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, en la LXV Legislatura, donde ha sido una voz activa en las sesiones y debates. Por si fuera poco, ha puesto en alto el nombre de nuestro Estado, negociando y dialogando para construir un México mejor con #ActitudGuanajuato
La “Wera”, enfoca sus labores legislativas, en cuatro ejes principales:
Familia
Propició la adhesión de los municipios de Guanajuato a la Declaración de Venecia, para fomentar ciudades inclusivas, seguras, resilientes y familiarmente sostenibles.
Presentó la iniciativa para que se apoye a quienes cuidan y acompañan a personas enfermas con cáncer durante sus tratamientos.
Economía
Propuso la Ley de Teletrabajo, que hoy es una realidad; con ella se garantizan los derechos laborales de las y los empleados que trabajan a distancia, apoyados de tecnologías de la información.
Presentó la iniciativa en Educación Financiera, para que -desde la educación básica- se puedan enseñar los conceptos de finanzas sanas e impulsar a Guanajuato como el epicentro de dicha educación financiera en México.
Salud
Insistió a través de una iniciativa, para que el Gobierno Federal aplicara vacunas COVID a niños de entre 5 a 14 años de edad. Además gestionó su vacunación a través de amparos, logrando la vacunación de más de 400 niños y niñas.
Presentó una iniciativa para que los médicos residentes se reconocieran en la Ley de Salud, y que se amplíen los recursos, la oferta de plazas nacionales para su especialización, así mismo realizó un foro de Médicos Residentes en el Hospital General de Guanajuato.
Propuso una iniciativa para que la Secretaria de Salud, realice de manera directa la compra de medicamento, sin intervención de dependencias u organismos.
Participación Ciudadana
Reconoció a través del “Premio a Personas con Discapacidad” a todas y todos aquellos guanajuatenses que han destacado a nivel nacional e internacional.
Realizó el Primer “Money Challenge” en Guanajuato, un torneo donde participaron 100 estudiantes con el objetivo de promover la educación financiera entre los guanajuatenses
La Senadora presentó 31 puntos de acuerdo, exhortando a Dependencias del Gobierno Federal, para que atiendan -con oportunidad- los temas más sensibles y urgentes para los y las guanajuatenses, entre los que destacan:
Fortalecer el federalismo a través de mayor presupuesto para el Estado de Guanajuato.
Atender la contaminación atmosférica emergente, generada por PEMEX y CFE en Salamanca.
Tasa temporal del 0% de los aranceles, para importar fertilizantes, para apoyo al campo guanajuatense.
Para la “Wera”, sin duda alguna, este año fue muy especial, al enfrentar un diagnóstico de cáncer y todas las dificultades que conllevó; pero esto no le quitó sus ganas de vivir, servir y dar resultados en el Senado y en su querido Guanajuato.
La “Wera” se siente infinitamente agradecida con todas las personas que confiaron en ella para representarles en el Senado: su familia, su equipo de trabajo, su equipo médico, los integrantes de la Mesa Directiva, el PAN, las Fundaciones y Asociaciones Civiles y en especial con todos sus amigos y amigas.
Muchas gracias a la Senadora -y a todo su equipo- por las facilidades y el tiempo brindado a nuestra revista. Si quieres conocer más a fondo el trabajo de Ale “Wera” Reynoso, síguela en todas sus redes sociales: