En una exposición llevada a cabo en Galería12.tres, la artista gráfica, Karina Jaime; compartió su arte; ella utilizó tres diferentes procesos alternativos: clorotipia, fotograbado y desdibujando la reminiscencia; siguiendo dos métodos de fotografía: la análoga y la estenopeica. La exposición titulada ‘Hay imágenes que queremos recordar y otras olvidar’ contó con con Antonio Beltrán, quien acompañó a la artista durante el corte de listón. Familiares, amigos y personas del entorno artístico acompañaron a Karina.
La parte más importante de la exposición fue, definitivamente, la ‘fotografía orgánica’, conocida como clorotipia (proceso en el que la clorofila de las hojas se considera fotosensible a la luz), en la que utilizó la bitácora de un suceso familiar, donde se registran momentos con base a la intensidad luz del sol sobre la imagen, de acuerdo al tipo de hoja; una técnica tan complicada como hermosa.
La siguiente fue, el ‘fotograbado’, técnica foto sensible, que utiliza placas emulsionadas con un químico fotosensible; las imágenes se hicieron en un intercambio en Colombia, aprendiendo lo que es la gráfica.
Y para finalizar, ‘desdibujando la reminiscencia’, parte de dos conceptos, de desdibujar -como el borrador de la memoria, cuando no es tan preciso un recuerdo o un suceso, se contempla algo desdibujado no tan fiel de lo que se tiene- y la reminiscencia -como la memoria-.
Karina lleva trabajando 6 años como fotógrafa artística, además, se dedica a rescatar archivos-fotografías antiguas de cualquier lugar y tipo con diferentes tipos de técnica.