El tercer Instituto Japonés del país está ubicado en la Ciudad de Irapuato, cuenta actualmente con 25 estudiantes que toman clases con profesores enviados desde Japón e inició operaciones en abril, en las instalaciones del Instituto de Idiomas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), en la que 25 alumnos cursaron el primer semestre de clases. Los estudiantes son el puente entre México y Japón, un fuerte intercambio cultural de dos naciones abriendo nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo.
Durante la presentación oficial del proyecto, que encabeza el grupo inmobiliario Tetrea, estuvieron presentes autoridades de Japón; autoridades estatales y municipales. El Instituto forma parte de la primera etapa del desarrollo Arco Plata, que contempla un espacio comprometido con la comunidad y donde las personas puedan vivir y desarrollarse en armonía.
En los últimos años se ha incrementado el número de habitantes japoneses en el estado de Guanajuato, lo que permitió el entorno favorable para la instalación del Instituto Japonés en nuestra Ciudad ubicada estratégicamente a en el centro del país, es parte del corredor industrial del Estado, de fácil acceso por vías terrestres y aéreas a 30 minuntos del Aeropuerto Internacional de Guanajuato y muy cerca de ciudades como León, Silao, Salamanca, Querétaro, Morelia, Guadalajara y Celaya.
Seita Kanai, Consúl Honorario de México en Hiroshima, señaló que la meta es superar los 100 alumnos en los próximos años, con estudiantes japoneses que residen en otros municipios del estado, además de Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí. Por su parte, Osamu Hokida, Consúl General de Japón en León, llamó a los más de 2 mil 300 japoneses que residen en el estado de Guanajuato, a dar el salto al mundo desde el extranjero, conservando sus tradiciones y a realizar acciones que destaquen en su comunidad.