En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrar a la casa de Iván Casillas, donde conocimos de manera personal a Iván, a su esposa Rosita y a sus hijos –Marcela, Alan y Emanuel- que nos contaron como mantienen unida esta bonita familia; sus historias, sus gustos, sus emociones y sus logros; como los que ha tenido Iván al frente de BNI, apoyando a la economía local.
“Yo nací aquí en Salamanca. Mi papá trabajó en Fertimex y con el paso del tiempo puso su propio negocio, una vaporizadora de tanques, que es de lo que ahora yo tengo un taller. Mi papá y mi hermano fallecieron y yo me quedé a cargo, tengo 18 años haciendo el servicio de mantenimiento de auto tanques, para empresas que le dan transporte a PEMEX” Nos cuenta Iván.
¿Qué enseñanza te dejaron tus padres?
Mi papá era muy trabajador y cuando fallecieron mis padres, me faltó su guía, las ganas de ser mejor me hicieron salir adelante. De mi papá aprendí el ayudar a la gente a costa de lo que sea, ahora mis hijos gustan de ayudar a la gente y también me enseñó a valorar lo que uno tiene en el momento -lo poco o mucho que te ganabas-. Yo empecé a vivir solo desde los 17 años, puse un negocio de plásticos, batallé mucho porque no tenía en quien apoyarme, hasta que me hice novio de mi ahora esposa, que es la que me conoce más que yo mismo, nos agarramos el uno del otro para apoyarnos.
¿Cómo definirías a Iván Casillas?
Sencillo, tengo mis ideas muy marcadas en cuanto al respeto, me gusta que las cosas se hagan bien, como me enseñaron mis abuelos, un poco a la antigua. Soy una buena persona, tengo corazón de pollo para muchas cosas, al saber que a alguien le está yendo mal, busco apoyarlo; la gente trabajadora me agrada mucho.
Rosita, su esposa, nos acompañó en la entrevista y nos comentó:
Iván tiene un liderazgo nato que ha ido desarrollando cada vez más en su vida diaria, es muy sensible y sencillo para ayudar a todos, saluda a todo mundo, es muy detallista y cariñoso ¡me apapacha mucho! ¡Es una bendición! siempre nos apoyamos el uno al otro.
¿Cómo ves Salamanca, el Estado y el País?, en esta situación que estamos atravesando?
Parece que el escenario está complicado, siento que podemos hacer más y mejores cosas, pero el tema federal no ayuda mucho para impulsar el comercio local, que se está viendo muy afectado; algunos han tenido que cerrar o están batallando para cumplir con los salarios de sus empleados.
En relación a la contingencia sanitaria por la que estamos atravesando, en lugar de preocuparnos, hay que ocuparnos; tenemos que aprender a vivir con la nueva normalidad, tomando las medidas básicas de protección. Los negocios tenemos que adaptarnos a lo que estamos viviendo para salir adelante.
Yo, como Iván Casillas, siempre trato de publicitar todo lo que me mandan, soy promotor del consumo local, por medio del chat de BNI; estoy preocupado por ver de qué manera podemos apoyar a los 75 socios de BNI, contribuyendo a que se cierren las ventas que ellos tienen.
Se nos juntó todo, pero hay que seguir trabajando y no soltar (¡!)
¿Consideras que la participación ciudadana es determinante para que la situación mejore?
Yo soy de los que piensa que los gobiernos deben de trabajar más de cerca con los ciudadanos; también, soy un convencido de que las cosas se pueden hacer mejor gracias a la participación ciudadana.
¿Qué es BNI?
Soy Presidente de BNI (Business Network International) Capítulo Salamanca, que el Ingeniero Medina Plascencia trajo a México y en Estados Unidos la inicio Ivan Misner. Es un grupo de comerciantes y empresarios ayudándose los unos a los otros con las referencias de boca en boca, de los 170 capítulos que existen, el de Salamanca se fundó en septiembre del 2019, se están abriendo en varias ciudades del Estado.
La metodología es “Ganar dando”, si yo doy negocio a los miembros de mi capitulo, por reciprocidad ellos querrán darme negocio a mí, eso es de lo que se trata. Esta metodología me ha hecho mucho sentido, porque es lo que he tratado de hacer durante toda mi vida, siempre me ha gustado ayudar a los demás.
Termino este mes de presidirlo y se buscará a los nuevos candidatos. Por ahora, estamos trabajando por Zoom.
¿Cuál fue tu mejor logro en tu gestión?
Encontré un buen equipo, que al igual que yo no quisieron que esto se quedara a medias, trabajar muy duro para que las nuevas personas se encuentren con un capítulo avanzado, ya caminando y no desde cero, como fue nuestro inicio. Empezamos dos, con la idea de formar el capítulo, y poco a poco fuimos integrando a más gente y negocios, siempre pensando en ver a Salamanca más fuerte.
No descuidé, ni descuidaré a la asociación, hasta que termine mi periodo el 28 de septiembre y también seguiré muy al pendiente para lo que se requiera, desde donde me toque.
¿Cómo te gustaría ver a tu familia y a tu ciudad en un futuro?
Ver a mi familia unida y realizada y yo continuar ayudando a los demás e impulsando a mi Salamanca. Lo primordial es que los tres niveles de gobierno se pongan de acuerdo para que trabajen en beneficio de la ciudadanía. No pertenezco a ningún partido, aunque tengo buena relación con todos.
Veo un país pasando por una situación complicada, un Gobierno Federal que no informa ni toma decisiones de manera correcta; un Estado tratando de salir adelante, pero eso cuesta mucho trabajo si no tiene el apoyo de la federación y un gobierno Municipal peleado con el Estado. Pero si las cosas desde el gobierno se hacen bien, veo un Salamanca seguro y próspero.
¿Con toda la serie de actividades que tienes, cuándo pasas tiempo con la familia?
Ahorita con la pandemia estuvimos más unidos que siempre, aunque también es complicado porque cada quien tenía sus actividades: Marcela quiere seguir en León, Alan ir a entrenar, Emanuel invitar a sus amigos o ir a sus casas, y no se puede todo obviamente. De repente ha habido choques normales, por estar aquí encerrados todo el día, pero los fines de semana tratamos de convivir; no habíamos salido desde marzo y el fin de semana fuimos a Dolores Hidalgo con todas las precauciones, ¡fue muy padre! Trato de pasar más tiempo con ellos a pesar del trabajo.
¿Tienes algún hobby?
El moto ciclismo en todas sus modalidades, ahorita estoy empezando con la lectura más a fondo, acabo de leer El éxito del rinoceronte y estoy leyendo El hombre más rico de Babilonia, además de que me gusta ver series basadas en hechos reales.
En tus momentos más difíciles, ¿cómo te fortaleces para salir adelante?
Dios es mi fortaleza y me impulsa el sacar a mi familia adelante, yo me pongo en manos de Dios, le digo: “¡que sea lo que tú quieras!” Además del orgullo propio para que, mi familia y yo, estemos mejor. Dicen que no debes de ir para atrás, pero yo pienso que un pasito o dos nunca están mal para tomar vuelo. No soy una persona que me quedo sentada, siempre estoy buscando que hacer para estar muy bien.
¿Si pudieras cambiar algo de todo lo que te ha tocado vivir que cambiarías?
A lo mejor que mis papás no se hubieran separado, porque hubiera convivido más con ellos, aunque no lo veo con resentimiento porque me ha hecho como soy. Y poder tener más tiempo con mi familia natural, porque actualmente ya no están con nosotros; como el caso de mi hermano que falleció con toda su familia. Pero -gracias a Dios- ahora tengo una gran familia con la que estoy muy feliz y que gracias a ellos estoy donde estoy.
¿Algún mensaje para nuestros lectores?
Que la gente luche por lo que quiera, que cambie su entorno, desde un saludo de buenos días, una sonrisa en la calle y así, poco a poco, la gente se empapa de buena vibra; todos debemos de ayudar a los demás, si cada quien hiciéramos algo positivo por nuestro entorno, ¡sería algo maravilloso! No se desesperen, ya se ve la luz en el horizonte, se empiezan a activar algunos negocios y -sobre todo- seguirnos cuidando. Cuando viene un cambio hay que tomarlo a bien, adaptarse y tomar de él lo mejor, muchos ya están emprendiendo hacia otros negocios.
Agradecemos a Iván, a su esposa Rosita -pilares de esta gran familia que han formado- y a sus maravillosos hijos por sus atenciones y haberse tomado el tiempo para dejarnos conocer más acerca de sus vidas.