Con Licenciatura en Educación Preescolar, Especialista en las disciplinas de Lecto–Escritura y Matemáticas, aunados a la experiencia de 27 años de trabajo y 18 de estos, de docencia en el Instituito Kipling de Irapuato; Miss Claudia Castro Rivas, cariñosamente llamada “Miss Chula” ha cambiado el rumbo de la docencia frente a un grupo, para -como parte de su crecimiento personal y profesional- convertirse en la Directora de la Estancia Infantil Pequeños Corazones.
Estancia Infantil Pequeños Corazones
Blvd. Manuel Gómez Morin #4300 Col. Las Eras
462 116 69 77
135 51 51
¿Qué te motivó a cambiar a tus “chulitas y chulitos” por este nuevo reto?
La verdad, es que los pequeños siempre han sido parte de mi vida, es mi vocación impulsarlos a crecer física y emocionalmente, con parámetros establecidos y probados que lleven al pequeño a un desarrollo integral. Actualmente la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en coordinación con el DIF, han mostrado una gran preocupación por las familias con papá y mamá que trabajan y que en un momento determinado los niños se quedan al cuidado de “A ver quién puede”; en tal situación se me presentó la oportunidad de abrir esta Estancia con capacidad hasta para 50 niños, de 1 año hasta 3 años 11 meses de edad. Decidí asumir el reto y ¡aquí estamos!
Debo comentar que ha sido un camino nada fácil, puesto que para abrir Pequeños Corazones, hemos tenido que cubrir una serie de requisitos que implican desde la elección del inmueble (que debe estar a 500 metros a la redonda de cualquier zona de riesgo, es decir, no puede haber gasolineras, bares, gaseras, por mencionar algunos); debe ser de una sola planta con dos accesos a la calle: uno para el acceso de los niños y el segundo como salida de emergencia perfectamente establecida; hasta cumplir con los parámetros de seguridad que Protección Civil impone: detectores de humo, presencia de extintores, alarmas, etc., en fin, ha sido un trabajo pero logramos la certificación de todas las instancias antes mencionadas.
¿Quiénes componen el equipo de trabajo?
Una nutrióloga, quien elabora los menús en función de las dietas y requerimientos que DIF específica; una Médico, que nos apoya con la medición y peso periódica de cada niño, incluyendo sus vacunas que ahí mismo se aplicarán; una Psicóloga, para detectar cualquier alteración en el desarrollo emocional y una Licenciada en Educación Especial, experta en Terapia de Lenguaje.
¿Por qué es recomendable que un niño asista a una Estancia Infantil?
A partir de 2018, las estancias entran en el modelo educativo Meta Cognición, esto es ‘Aprender a Aprender’ y no solamente en conocimientos, sino que tienen que aprender a tener habilidades de comunicación, lenguaje, reflexión, toma de decisiones, pensamiento matemático y destrezas físicas; lo anterior es un giro muy importante para que ellos se desarrollen en todas las áreas: cognitiva, motora, social, de autoestima, seguridad e independencia; sin descuidar los hábitos de higiene. En la Estancia Pequeños Corazones, también estamos pendientes de cualquier alteración, misma que de inmediato se informa a los padres, quienes tienen la alternativa de encontrar apoyo con el DIF Nacional.
¿Cuántas áreas componen la Estancia?
Los filtros (de ingreso y salida) son el primer contacto del pequeñito con la Estancia, ahí se lleva una bitácora en presencia de los padres que controla el cómo se recibe y se entrega a su hijo; posteriormente cada grupo -dependiendo de su edad- pasa a sus labores de higiene previas a los alimentos, al terminar limpian su área y regresan a lavarse sus dientes y manos, para dirigirse con su Miss a su grupo e iniciar las actividades programadas, que pueden ser de comunicación y socialización (jugando con algún materia), deportivas, musicales, taller de arte para psicomotricidad gruesa y -como el descanso es primordial en el desarrollo de los pequeños- tienen su horario de siesta.
Al final de la jornada se preparan para la salida, donde sus papitos los encontrarán limpios, cambiados y peinados.
¿Qué plus ofrece la Estancia Pequeños Corazones?
La tranquilidad que podemos brindar a padres y familias enteras, gracias a los años de experiencia, las frecuentes capacitaciones y el “vicio” de mantenernos en constante actualización. ¡Es posible otorgar educación de calidad! Esa es nuestra encomienda cada día y la hacemos con pasión.
¿Qué se requiere para que los padres inscriban a sus niños?
Básicamente que ambos padres trabajen o bien padres o madres solos, que requieran del lugar apropiado para el cuidado de sus hijos; te recuerdo, que los cuidados y el afecto que tendrían en casa, los tendrán también en Estancia Pequeños Corazones; porque el alma de un pequeño no sólo se nutre con conocimientos, sino también con amor…
¿Algo que sea importante compartir con nuestros lectores?
No tienes idea de lo gratificante que resulta, que tantos niños hayan pasado por mi vida de docente y que a cada paso escucho las voces: ¡¡¡ Miss chula!!! ¡¡¡Miss chula!!!
También es importante resaltar mi agradecimiento para las Instituciones que me han permitido la capacitación constante y el compartir mis conocimientos para la educación de las nuevas generaciones, algunos de ellos plasmados en guías de estudio que actualmente se trabajan en escuelas. Debo decir que todo esto no sería posible sin haber contado con el apoyo incondicional de mi familia. ¡Gracias!