“A la mujer, actualmente se le define por sus características y por sus valores: seguridad, fuerza, independencia y valentía. La mujer -hoy por hoy- es emprendedora y empoderada… Tiene voluntad, conocimientos, habilidades y destrezas para llevar a cabo sus objetivos y cumplir sus metas con libertad y confianza en sí misma”, estas fueron las palabras que nos dirigió Graciela Carranza Castorena, momentos antes de la apertura de sala de la exposición fotográfica, ‘Siete Miradas en el Tiempo’.
Graciela, a quien las integrantes del Colectivo Tlahuistli homenajearon y nombraron madrina de honor, enfatizó también que la mujer es una guerrera, dispuesta a enfrentar diversos obstáculos para llegar a donde ella quiera. Coco Arredondo, a nombre del Colectivo, expresó: “El tiempo es un tema que siempre ha preocupado al hombre y a los artistas… Es la justa medida de nuestra existencia en esta vida. ‘Siete Miradas en el Tiempo’ es la interpretación de las integrantes del colectivo… Esta exposición es también un homenaje a las mujeres fuertes, dedicadas tanto a la familia como a su desarrollo profesional y me refiero en especial, a las mujeres que han sido parte del Ejército Mexicano, a esas mujeres que casi no vemos…”
El Colectivo presentó -en el Museo de la Ciudad- un magnífico recorrido en el tiempo, a través de las miradas de cada una de sus integrantes: Coco Arredondo, Majo Chávez, Prisila Martínez, Maru Morones, Michele Norris y Mony Salazar; al tiempo que rindieron homenaje a la Genaral Brigadier, Graciela Carranza Castorena, quien ostenta el grado máximo, al que puede aspirar una mujer, en la Milicia de nuestro País.
Las fotógrafas exhibieron imágenes que representan al tiempo como algo valioso, intangible y tan subjetivo como el arte mismo. “Siete Miradas en el Tiempo” es eternizar un instante que se nos roba…