En medio de esta contingencia, tuvimos la oportunidad de platicar con las hermanas Cindy, Marlet y PitaCorrea, vía video llamada, donde conocimos sus inicios en el Hockey sobre pasto y cómo tres hermanas salmantinas y seleccionadas nacionales, han llevado el nombre del Municipio y del Estado muy en alto, en competencias tanto en nuestra república, como internacionales.
Cindy, Marlet y Pita entraron muy pequeñas al hockey en el equipo llamado Mini Toys, en una cancha en la Colonia Bellavista, gracias a su mamá, Leticia, que siempre gustó de jugar este deporte, incluso compitiendo en torneos internacionales; y su papá, Victor Hugo, que practicó el hockey y el ciclismo. Su primera entrenadora fue la señora Ángela Chavira, que -de hecho- fue quien trajo el hockey a Salamanca; después tuvieron otros maestros, que formaron su carrera, como Verónica Ortiz y Miguel Ángel González, entre otros.
Su paso del amateur al alto rendimiento, se dio gracias a las visorias en los torneos nacionales para ser convocadas a la Selección Nacional, que se concentraba en la Ciudad de México, para participar en torneos internacionales como los Juegos Centroamericanos.
Para ellas todas las competencias son muy especiales, ahí han adquirido gran experiencia, que las ha llevado a competir, incluso, en la ciudad nipona de Hiroshima.
Además de ser jugadoras, formaron el Bienen Hockey Club, para entrenar a niños pequeños y formar una cantera de jugadores de este deporte, en la ciudad. Otra gran labor suya ha sido ser organizadoras de torneos internacionales que se realizan año con año en la Deportiva Sur, con equipos de países como Brasil, Estados Unidos, Argentina, Cuba, Guatemala, entre otros.A pesar de la contingencia han seguido, desde sus casas, cuidando su alimentación y su condición física para estar a tono cuando la circunstancia lo requiera y no perder el ritmo que llevan manteniendo desde hace más de 15 años.
Aunque continúan dando clases en línea para los niños del Club, nos comentaron que están ansiosas de regresar a las canchas y lo que más extrañan es ver a los niños en las tardes. Por lo que nos recomendaron que en esta cuarentena nos mantengamos activos, con rutinas básicas en las que pueda convivir toda la familia, acompañado de seguir estudiando, leyendo y mantenerse lo más alejado de los dispositivos electrónicos.
Tres hermandas con un gran rendimiento en su carrera deportiva, que combinan a la perfección con sus estudios y la convivencia familiar y social.