“El Polígono del Conocimiento se transformaría en una Ciudad Universitaria y el Centro Paralímpico sería una unidad deportiva” aseguró Ricardo Ortiz, candidato de Acción Nacional a la Presidencia Municipal, durante su participación en la Semana Ciudadana de la Universidad Incarnate Word Campus Bajío. El candidato explicó que el desarrollo de la zona universitaria tiene que ser integral con acciones de movilidad, habitabilidad y seguridad.
Entre los proyectos de continuidad se considera la pavimentación de las avenidas Camino Real -que se extendería hasta El Copal para que los estudiantes no tengan que incorporarse a la carretera- así como el camino al CETAC; un transporte más eficiente, mejor iluminación, un centro comercial y la instalación de una subdelegación de Seguridad Pública.
Sobre el Centro Nacional Paralímpico, aseguró que uno de los compromisos es rescatar el inmueble deportivo de alto rendimiento que la Federación no ha querido atender.
“Me hice el compromiso de que voy a rescatar el Paralímpico, lo dije claramente, ya tengo la solución que es la inclusión de la iniciativa privada; están dispuestos a invertir primero en la rehabilitación hasta lograr una unidad deportiva”, comentó Ortiz.
El evento organizado por los estudiantes de UIW contó con la asistencia de más de 200 jóvenes, quienes tuvieron oportunidad de conocer más de cerca al candidato del Partido Acción Nacional; quien también respondió varias preguntas del alumnado.
“Las propuestas de Ricardo Otiz me parecieron muy interesantes, considero que es muy buen candidato”: Rous Elías.
“Me pareció una gran plática ya que no habíamos tenido la oportunidad de interactuar con algún candidato; él se enfocó en las necesidades de nosotros los estudiantes y en las oportunidades que podemos tener”: Rubí, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales
“Estos encuentros son una oportunidad para conocer las propuestas de los candidatos, debemos ser más conscientes de nuestro voto y como jóvenes saber en qué nos puede beneficiar”: Diana Elena Espinosa
“Como estudiante me parece interesante que los candidatos tomen en cuenta a los jóvenes, que tengan presente que somos quienes tenemos más participación en las votaciones, así mismo nos ayuda a conocer sus propuestas para poder votar informados.
Me agradó la seriedad con la que el candidato respondió nuestras preguntas y tomó en cuenta todas nuestras necesidades”: Leonardo Santana